1

Paella de verduras

Paella de verduras

Hoy os vamos a contar como preparar una deliciosa paella de verduras de temporada. No es el arroz más fácil de conseguir, no os voy a engañar, pero si conseguimos una buena elección de los ingredientes que vamos a utilizar, respetamos un equilibrio y los puntos de cocción , nos saldrá delicioso , tanto como poder repetir cada semana.

Las verduras y hortalizas que hemos seleccionado para esta paella son las que teníamos en la nevera, pero cualquiera de vuestra elección es igualmente válida. Siempre hay que intentar que sean de temporada, no solo por la frescura, también por su precio.

Aquí hemos optado por ajos tiernos, pimientos , coliflor , brócoli , champiñón portobello, alcachofas, tomate natural , berenjena, cebolla , y nabicol .

Como arroz , hemos elegido un arroz redondo , variedad senia de arroces Dacsa , que absorbe un montón el sabor de todos los ingredientes. Eso si , hay que tener cuidado con la cocción , porque este si se pasa. Pero como podéis ver en la foto , queda el grano suelto , y con una gran melosidad.

Utilizaremos caldo de verduras , con lo cual el arroz es apto para veganos. Puede ser elaborado en casa , o bien envasado, sin conservantes, ni colorantes. Nosotros hemos optado por uno ecológico.

Sin mas dilación , os dejo la receta de la paella , donde pueden comer , entre 2 a 3 personas.

INGREDIENTES:

  • 200 gr de arroz senia de arroces Dacsa
  • 800 l de caldo de verduras , aproximadamente.
  • 50 gr de ajos tiernos
  • 75 gr de pimientos ( rojo , verde y amarillo)
  • 60 gr de cebolla
  • 30 gr de berenjena
  • 60 gr de coliflor
  •  40 gr de brócoli
  • 40 g de nabicol.
  • 50 gr de champiñones , variedad portobello .
  • 1 alcachofa , cortada en octavos.
  • 2 tomates pera maduros y rallados 
  • Pimentón de la vera
  •  Azafrán o colorante alimentario
  • Aceite de oliva
  • Romero , tomillo y sal

PREPARACIÓN :

Empezaremos con la mise en place, antes de comenzar la paella .

Paso 1 :
Cortaremos los ajos tiernos , incluidas las partes verdes. Los pimientos , la cebolla , la berenjena , el nabicol y los champiñones , todos en brunoise, procurando que sean del mismo tamaño. El brócoli y la coliflor en ramilletes , tamaño bocado. La alcachofa en octavos o en sextos , según tamaño.

Paso 2 :

En la paella con aceite , vamos a empezar a saltear la coliflor , y después el brócoli. Cuando empiece a estar dorado , reservamos. Sellamos las alcachofas y reservamos. Salteamos los ajos tiernos , y reservamos .Incorporamos por este orden , la cebolla , los pimientos, la berenjena y el nabicol . Cuando estén pochados, agregaremos los champiñones y salteamos. Añadimos la coliflor , el brócoli y los ajos tiernos que teníamos reservados , el pimentón de la vera y el tomate, que dejaremos reducir a fuego lento.

Paso 3 : 

Incorporamos el caldo de verduras , dejamos hervir unos minutos , el azafrán o colorante y el arroz. Después de hervir unos 5  de minutos el arroz , ya agregamos las alcachofas que habíamos sellado previamente. Rectificar de sal , añadiendo a su vez romero y/o tomillo. El arroz en 16 minutos estará y dejaremos reposar 5 minutos más.

A disfrutar .

Paella de verduras
Paella de verduras



Timbal de verduras asadas con sardinillas y jugo de sus pimientos.

Hoy presentamos una receta , un Timbal de verduras con sardinillas , que nos puede servir como entrante o como plato único , en la que hemos utilizado unas hortalizas , que en el mercado se pueden encontrar todo el año. Me gusta la combinación de cebolla, pimiento rojo, berenjena y mas si lo hacemos asado en su jugo. En este caso están hechas al carbón , en barbacoa , pero se pueden hacer con el mismo método a la leña, o en un horno convencional.

Como también en casa tengo costumbre de utilizar buenas conservas , he introducido a la receta unas sardinillas en aceite de oliva. Soy de utilizar siempre aquellas que están envasadas en aceite de oliva.

Para aliñar hemos utilizado un aove ecológico , de calidad superior de la Sierra de Chiva ( Valencia) . Se llama Origen y se obtiene de una selección de aceitunas de la variedad Villalonga y Picual , que proceden de olivos centenarios , en la comarca de la Hoya de Buñol. Lo podéis encontrar en https://corazondelmediterraneo.com/

Le hemos dado un toque con unas hierbas mediterráneas que es concretamente un molinillo que utilizo mucho en la cocina , que lleva sal , orégano, romero ,tomillo entre otros.

Vamos con la receta , que es además de saludable , muy fácil de preparar. Pongo ingredientes para un timbal , ya después se recalculan cantidades si se quiere preparar mas.

INGREDIENTES:

  • 1 cebolla pequeña
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 berenjena
  • 3 sardinillas en aceite de oliva
  • aceite de oliva virgen extra ecológico . Origen
  • molinillo de sal , tomillo , romero , orégano al gusto.
  • jugo del asado de los pimientos.

PREPARACIÓN:

Paso 1:

Poner las verduras en papel de aluminio por separado, y asar en el horno precalentado a 180 grados , calor arriba y abajo , aproximadamente 50 minutos. La cebolla con todas sus capas , sin eliminarlas.

Retirar la berenjena y el pimiento y reservar tapados .

La cebolla dejarla mas tiempo en el horno apagado , se terminará de hacer con el calor residual.

Cuando hayan reposado y suelten sus jugos, las pelamos y procedemos a montar el timbal .

Paso 2:

Cortamos la cebolla en tres partes , y utilizaremos la superior y la base. La central , la reservamos para otra recetilla.

Rellenamos con los pimientos y la berenjena ya aderezada e incorporamos las sardinillas.

Regamos con el aove y el jugo de los pimientos , y listo para comer templado.

Buen provecho.




Borrajas

Borraja

Borraja con jamón 

La Borraja es una hortaliza , yo creo que para muchos desconocida . Realmente por aquí en Valencia , yo sólo la he visto en conserva. Cuando me mandó Gvtarra varios de sus productos , y ví la borraja, enseguida me puse a prepararla. Me traía recuerdos de mi infancia,  ya que mi padre la compraba y además de Gvtarra.

Al estar en conserva nos facilita mucho el trabajo, nos olvidamos de limpiarla, y eso ya es mucho. Tan sólo hay que abrir el bote, escurrir bien y reservar. Nos quedan 380 gr de peso escurrido, ideal para dos personas.

Ahora nos queda condimentar la borraja, y para ello hemos un ” refrito” de ajos laminados y taquitos de jamón ibérico.

Os recomiendo probar esta receta, muy muy rica.

INGREDIENTES:  2 personas

– un bote de borraja Gvtarra.

– 2 ajos laminados.

– 25 gr de taquitos de jamón ibérico.

– una cucharadita de pimentón de la Vera .

– aceite de oliva virgen extra.

– 6 anacardos picados.

– sal

PREPARACIÓN:

Paso 1:

Escurrimos la borraja y reservamos .

Laminamos los ajos y picamos los anacardos. Los taquitos de jamón los podemos cortar, o bien comprarlos ya en taquitos.

Paso 2:

En una sartén con aceite de oliva virgen extra,  sofreir los ajos, y cuando empiecen a dorarse, añadir el jamón ibérico , damos unas vueltas y apagamos el fuego. Es el momento de añadir el pimentón de la Vera , y remover.

Vertemos sobre las borrajas, añadimos los anacardos y rectificamos de sal.