Tournedó de cordero con salsa de miel y mostaza.

Tournedo de cordero con salsa de miel y mostaza
El dia 27 de noviembre asistí a un evento sobre NUEVOS CORTES de LECHAL Y CORDERO en Matapozuelos (Valladolid ), organizado por INTEROVIC , que es la interprofesional que agrupa a los productores de carne de lechal,cordero y cabrito de origen nacional, que está organizando una campaña para promover el consumo de la carne de cordero y cabrito , una carne sostenible y natural . El evento se celebró en el Restaurante La Botica , cuyo chef Miguel Ángel de la Cruz , cuenta con una estrella Michelín y dos soles Repsol. El se encargó de presentarnos los nuevos cortes de lechal y cordero, nos hizo una demostración de como prepara sus recetas y probamos un menú degustación.
La carne de lechal y cordero, además de rica, es saludable , sabrosa y sostenible. Consumir carne de lechal y de cordero además fomenta la biodiversidad, ayuda al medio rural y a la prevención de incendios.
Después visitamos a uno de los pocos pastores de la zona, D. Benito ,quien nos explico todo el proceso de cuidado y alimentación de su rebaño y detalles sobre esta raza autóctona , de la que dependen medio millon de empleos en el medio rural. La ganadería ovina y el pastoreo se encuentra en espacios desfavorecidos y contribuye a su conservación , ayuda a limpiar de matorrales los cortafuegos y pasos de montaña y favorece la dispersión de las semillas de unas zonas a otras y su diversidad.
Me pareció una experencia increíble el asistir a esta Master class, descubrí unos tipos de corte de cordero que desconocía totalmente. En mi casa se utiliza mucho el lechal , el cordero y el cabrito, aunque siempre preparamos recetas con los mismos cortes, las chuletas de palo, riñonada y pierna a la plancha o a la brasa , además también la pierna o paletilla asada, en ocasiones mas especiales . En algunos casos he preparado el Tournedó, pero desconocía como se ha modernizado esta carne tan saludable y como se puede rentabilizar mejor la carne de cordero y lechal y ser apta para consumirla diariamente , con recetas fáciles de preparar y muy económicas.
Asi que aprendimos que el consumo de lechal y cordero,es posible diariamente, gracias a la los distintos cortes que existen para cada ocasión y bolsillo de cada uno. Es una carne tradicional de nuestra gastronomía y con los nuevos cortes se pueden adquirir de forma muy económica , pensad que disponemos de distintas posibilidades , que os cuento resumidamente y además también podéis consultar en https://www.canalcordero.com/
En la pierna:
– medallones de lechal
– filetes de pierna
– tournedó.
En la falda:
– el churrasco.
– los churrasquitos
En el cuello:
– filete de carrillón
-collares
Y ya elaborados de los anteriores , el pincho moruno, la brocheta y las hamburguesas.
De todos estos cortes, se pueden hacer recetas fantásticas, desde un churrasquito a la plancha, confitado en aceite, a la brasa ,a una hamburguesa, tournedó, embutidos de cordero.
Os dejo además un enlace donde podéis consultar más recetas de cordero.https://www.canalcordero.com/recetas-imprescindibles-cordero/
Churrasquitos de cordero y patatas revolconas.
Churrasco con encurtidos
Me vine a casa con tres tipos de cortes. El tournedo , churrasquitos y hamburguesas de cordero.

Corres nuevos de lechal y cordero
De estos tres cortes que ya los he preparado en casa y os iré presentando recetas, he elegido el Tournedó en esta ocasion . Os presento una opción estupenda para cualquier ocasión y muy especialmente para la Navidad , que es el tournedó de cordero a la plancha con una salsa de mostaza y miel, acompañado con verduras y patatas. Verdaderamente una delicia. Para simplificar el tiempo he probado esta vez con una salsa gourmet de Salsas Asturianas y ha salido estupenda. Menos siempre es más.
INGREDIENTES: 2 personas
– 2 tournedó de cordero.
– aceite de oliva virgen extra
– romero en polvo.
– sal
– 100 ml de leche evaporada.
– 100 gr de salsa de miel y mostaza , en esta ocasion he probado una salsa gourmet de Salsas Asturianas.
– 6 patatas pequeñas de guarnición .
– 75 gramos de tirabeques.
– 50 gr de zanahorias baby congeladas .
– tomillo espolvoreado.
PREPARACIÓN :
Paso 1:
Limpiar los tirabeques. Cortamos las puntas y quitamos las hebras laterales. Sale solo estirando. Esta operación tan sólo si son grandes, los más tiernos y pequeños ni se necesita.

Tirabeques
Ponemos a escaldar 4 minutos y reservamos en agua con hielo. Hay que tener en cuenta que los tirabeques necesitan poca cocción y se deben comer crujientes.
Mientras lavamos las patatas y ponemos a hervir 15 minutos.
Paso 2 :
En una sartén con aceite de oliva virgen extra, salteamos las patatas con tomillo, añadimos las zanahorias baby congeladas y seguimos salteando tipo wok un par de minutos. Se añaden los tirabeques cortados unos 30 segundos a fuego vivo y reservamos.

Verduras salteadas
Paso 3:
En una plancha muy caliente pincelada con aceite de oliva , ponemos los tournedó de cordero lo podemos espolvorear con un toque de romero molido, según el gusto de cada comensal. Solo tenemos que marcar 3 / 4 minutos por cada lado . Asi la carne se nos quedará jugosa por dentro. Reservamos tapada con papel de aluminio, asi conserva el calor.

Tournedó de cordero
Paso 4:
En un cazo ponemos a calentar leche evaporada, y añadimos la salsa de mostaza y miel . Removemos para que se disuelva y dejamos reduciendo un par de minutos.
Ya tenemos todos los ingredientes listos para emplatar. Y os aseguro que queda delicioso.
Esta campaña de lechal, cordero y cabrito está financiada con fondos europeos y promovida por Intervic , con la finalidad de incrementar el consumo de esta carne sabrosa y saludable.