Hoy presento un aperitivo muy fresco y sabroso , para mi un bocado especial, de rechupete. Nos va a servir como entrante en cualquier celebración que queramos sorprender a nuestros invitados .
Las vieiras son un molusco bibalvo , que se emparenta de cerca con la familia de las ostras y almejas y son muy consumidas por su sabor exquisito. Se pueden comer crudas o cocinadas. Se consumen durante todo el año , frescas o congeladas , aunque es más fácil encontrarlas en épocas navideñas y en los meses que llevan ” R”.
Su concha es el símbolo que guía a los peregrinos por el Camino de Santiago y un manjar muy preciado.
Yo las he comprado frescas y con una de sus conchas, así que he evitado el tener que abrirlas una a una, cuestión que requiere la misma maña que abrir unas ostras o unas almejas, y tiene su técnica especial. En otro post explicaré como abrir estos moluscos.
Vieiras
Aquí tenéis la vieira ya abierta y limpia, donde apreciamos el musculo y su coral. Antes de empezar a prepararlas tenemos que retirar la telilla que lo recubre y quitar el estómago y la tripa. O comprarlas ya limpitas.
En esta receta vamos a utilizar solo el músculo de la vieira , y retiramos el coral para otra receta .
Así que vamos, después de esta introducción, a ver que ingredientes vamos a necesitar para las vieiras con carpaccio de gamba y tartar de tomate.
Ingredientes : ( he preparado 12)
– 12 vieiras frescas y limpias.
– 4 gambas crudas congeladas previamente.
– 1/2 tomate raf
– aove
– cebollino.
– unas gotas de zumo de lima o limón.
– sal rosa.
Preparación :
Paso 1:
Limpiamos las vieiras y separamos con la punta de un cuchillo el músculo del coral.
En una parrilla mu caliente , marcamos las vieiras por ambos lados. Retiramos.
Marcando vieiras
Paso 2:
Con las gambas congeladas y un cuchillo bien afilado , vamos cortando lo mas fino que podamos las gambas y dejamos en un bol que se vayan descongelando. Una vez descongeladas preparamos un aliño con aove y sal rosa y las dejamos macerando mientras terminamos la receta.
Paso 3:
Preparamos el tartar de tomate.
El tartar de tomate requiere un corte mas fino y mas preciso. Para ello también necesitaremos un cuchillo muy afilado. Primero le quitaremos la piel, e intentaremos retirar las semillas más gordas del tomate y después cortaremos y lo pondremos en otro bol con aove y sal.
Paso 4:
Nos queda cortar en cebollino finamente y montar las conchas de nuevo para la presentación del plato.
En cada concha pondremos el músculo marcado, un poco de carpaccio de gamba ya macerado, tartar de tomate , unas gotas de zumo de lima y cebollino .
Bocado exquisito!!!
9 Comentarios
Pero EXQUISITO de verdad … solo con ver La foto … fabulosa receta ????. Saludos
Muchas gracias!! La verdad es que es comer las vieiras de manera diferente. Saludos
Muchas gracias!!!
Que pinta, que ricas deben esta…esta brújulla no deja de sorprendernos…????
Gracias Juan!
Espectacular!????
Nunca he cocinado vieiras. Las veo en el mercado pero no se cómo hacerlas. Me has despejado las dudas. Un saludo
Muchas gracias Giorgio …perdona por no contestarte antes!
brutales, mmmmmmm
Gracias! Muy amable