Ensalada de guisantes frescos con huevas de salmón y berberechos.
Buenos días a tod@s! Hoy participo por primera vez en el juego de bloguer@s 2.0 y me hace mucha ilusión. Gracias por aceptarme e incluirme en vuestro grupo.
El ingrediente seleccionado es el guisante, pero hay que trabajar los guisantes frescos. La verdad es que es una delicia un buen guisante fresco de temporada, legumbre por cierto no solo muy sabrosa, sino que implica un aporte de vitamina C al cuerpo y son buenísimos para la regulación de la flora intestinal , por su alto contenido en fibra. Así que en primavera intentaremos consumir guisantes frescos.
La ensalada de guisantes la combino con huevas de salmón y unos berberechos hechos al vapor, así le dan a la receta un especial sabor a mar. Es importante la cocción de los guisantes, una vez desgranados los he cocido durante 4 minutos para que estuviesen al dente. Eran de tamaño mediano, si los hubiese encontrado pequeñitos los habría utilizado crudos.
Guisantes frescos y berberechos.
El aliño es una vinagreta de aceite, limón , mostaza ,un toque de caldo de berberechos, pimienta blanca, sal y un poco de semillas de sésamo.
Después de esta introducción, vamos a explicar que ingredientes he utilizado y la preparación de la ensalada y su aliño.
Ingredientes:
– 500 gr de guisantes frescos con sus vainas. ( al desgranarse quedarán 200 gr de guisantes).
– 25 gr de huevas de salmón.
– 10 berberechos ya cocidos al vapor.
– 3 tomates cherry.
– 1 palmito.
– 1 yema de esparrago blanco .
Para la vinagreta:
– aove.
– limón , unas gotitas.
– una cucharada de café de mostaza .
– una cucharada de caldo de los berberechos.
– sal.
– pimienta blanca molida.
– semillas de sésamo al gusto.
Preparación :
Paso 1:
Los berberechos que he utilizado para la ensalada y su caldo, explico como se preparan en el siguiente enlace Berberechos al vapor.
He aprovechado la compra para la ensalada de guisantes y para una cazuelita de berberechos para picoteo.
Paso 2:
Desgranamos los guisantes, quitamos una punta de la vaina, estiramos en hilo central y abrimos . Vamos poniéndolos en un bol.
Aquí yo he trabajado también sus vainas , ya que una vez limpias las he utilizado para otra receta de arroz.
Trabajando los guisantes y sus vainas.
Paso 3 :
Limpios los guisantes , vamos a proceder a su cocción . En un cazo con agua hirviendo , los dejaremos 4 minutos para que queden al dente. Escurrimos con un colador e inmediatamente los ponemos con agua y hielo , para que conserve su color verde.
Paso 4:
Cortamos los tomates cherry lo más pequeños que podamos y el palmito la mitad en tiras y la otra en trocitos pequeños.
Y empezamos a preparar la vinagreta de aceite, unas gotas de limón , la cucharada de mostaza , sal ( yo he utilizado rosa), pimienta blanca y sésamo y la cucharada de caldo de berberechos y mezclamos en un bol y removemos enérgicamente para que se integren los sabores.
Mezclamos los guisantes escurridos con la vinagreta y montamos la ensalada.
En la base el tomate, después los guisantes ya aderezados, ponemos los berberechos, las huevas de salmón y los trocitos de palmito. Decoramos con las tiras de palmito y la yema de esparrago blanco .
Ensalada de guisantes frescos con huevas de salmón y berberechos.
Espero que os guste la idea.
Nombro en este post a los bloguer@s que han participado en la receta del mes de mayo , con los guisantes frescos. Seguro que descubrimos recetas estupendas!
María José: https://aquisecuecejugando.blogspot.com.es/…
Elvira: http://www.asisecomeengranada.com/
Ana María: https://azucaritodeana.wordpress.com/…
Mónica: http://dulcedelimon.com/
Chus: http://www.elcrepitardelosfogones.com/…
José Fernando: https://elemparrao.wordpress.com/
Mari Sol: http://elmenudemicocina.blogspot.com.es/…
Inma: http://entre3fogones.com/
Ana N.: https://entreobleasyaloloco.wordpress.com/…
Raxel: https://homeandrun.wordpress.com/
Sandra: https://justfoodlovers.com/
Cristina: http://kooking2015.blogspot.com.es/
Ligia: https://losdulcesdeligia.wordpress.com/…
Jorge: https://mastercocinillas.com/
Antxon: http://musloypechuga.com/
Noelia: https://noestevezblog.wordpress.com/…
Maribel: https://picoteandoideas.com/
Neus: https://rorosacabolas.wordpress.com/…
Natalia: http://saboresdenati.blogspot.com.es/…
Maryjose: http://tapitasypostres.blogspot.com.es/…
Gisela: https://tuhoradelamerienda.wordpress.com/…
Arantxa: https://unabrujaenlacocinablog.wordpress.com/…
Silvia A.: http://unapizcadena.wordpress.com/
31 Comentarios
Que buena receta, con el sabor de los berberechos que le tiene que quedar genial.
Yo también he visto que los guisantes frescos no son todos pequeños y es una pena, ya veré la receta con las vainas que seguro que quedan genial.
besss guapa
La verdad es q solo los guisantes lagrima que son pequeños…pero ha sido misión imposible encontrarlos. Besos
Muy rica receta, este mes coincidimos en dos ingredientes básicos. Guisantes y berberechos.
Juntos quedan deliciosos.
Saludos 🙂
La verdad es que si!! Pero eso es que nos gusta la combinación. Gracias y saludos
Sorprendente, llamativo y muy sano
Muchas gracias Juan.
Bienvenida nuevamente al Juego de Blogueros 2.0 desde ya tu casa! Una receta sana, riquísima, con una presentación de lo más apetitosa!!! Me la guardo! Besitos!
Muchas gracias y me alegro q te guste. Es refrescante y con sabor a mar. Besitos
Una receta genial porque es una ensalada frequita y con un intenso sabor con los berberechos y las huevas. Además, es una preciosidad
Muy agradecida por la atención
Me alegro q te guste.. Buenas noches
Si es que los guisantes tienen un color estupendo, quedan bien ahí donde los metas 🙂 Me gusta mucho, es muy sencilla pero esa combinación de sabores quedó seguro riquísima. ¡Cena fresquita para el verano de lujo! Gracias por compartirla, un abrazo
Si..los guisantes frescos son estupendos. La combinación de ingredientes ha salido bien. Muchas gracias por tu interés. Otro abrazo
Una ensalada fantástica y tan bonita que se come con los ojos, me encanta la mezcla de ingredientes que has usado. Besitos!!
Muchas gracias Noelia. Me alegro que te guste. Besitos!!
Una presencia súper cuidada! La ensaladita ahora para verano viene genial. Gracias!!
Muchas gracias! Me alegro
Ahora que llega el verano, una buena y rica opción para hacer ensaladas. La combinación de ingredientes debe de estar buenisima. Un beso
Madre mía! Que bonitas fotos y qué explicación tan buena! Enhorabuena por tu receta. Un abrazo!
Muchas gracias! Me alegro q te guste. Abracito ☺
Que buena pinta tiene esta ensalada, se sale de lo normal y con una combinación de lujo! Besos
Hola Maryjose. Muchas gracias. La verdad es que está muy rica. Los guisantes frescos con aroma a mar genial!
Arantxa que delicia de plato y que gran ejecución. Me encantan los colores que tiene así como sus sabores, un manjar completo, no le adicionaría ni le pondría nada más, para mi esta perfecto.
un beso y felicidades por este rico plato
Muchas gracias Natalia. Me alegro que te haya gustado. Un beso
Pintaza!!!! Me gusta mucho. Enhorabuena
Gracias! J. Fernando.
Super propuesta fresca y nutritiva para veranito! Menos mal que siempre tenemos la posibilidad de comprar guisante congelado aunque no sea lo mismo que el fresco, me encanta tu receta, me la apunto para próximas elaboraciones. Saludos!!
Muchas gracias! Me alegro que te haya gustado…y si los guisantes frescos son una maravilla, pero como su temporada es limitada …utilizaremos congelados. Un abrazo
Este més a sido un lujazo poder trabajar con los guisantes frescos, Me gusta mucho tu idea para la ensalada y especialmente la vinagreta de mostaza que, sin duda, le da un sabor especial a la receta. Felicidades Arantxa, un beso!
Una ensalada muy fresca, sana y con mucho sabor. Gracias por tu aportación, me la apunto.
Bss
Cristina
Gracias Cristina, eres muy amable. Me alegro q te guste.. bss
Una idea muy fresca y seguramente deliciosa. Enhorabuena.