Bacalao al ajoarriero
Esta receta la aprendí de mi abuela, por la vinculación que hemos tenido siempre a Cuenca. Allí es muy tradicional esta manera de preparar el bacalao y es una delicia. En cada sitio la llaman de una manera, el otro día me comentaron en instagram que también la llaman Atascaburras por la zona de Albacete.
Plato fácil y rico , para que disfruten los mayores y los niños. Nos sirve de aperitivo y lo ideal es servirlo con pan tostado. Se unta en el pan y a saborear. Podéis hacerlo más o menos suave para que coman los pequeños de la casa. La receta que muestro es para todos los comensales, si lo quereis más potente , añadir más bacalao y más ajo.
Lo he preparado a mano , para mí como mejor sale. Esta es mi versión express, ya que el bacalao lo compro ya desalado y se prepara en un periquete.
Ingredientes:
– 450 gr de patatas para cocer.
– 250 gr de bacalao previamente desalado ( venden migas de bacalao desalado listas para utilizar)
– 2 huevos duros ( cocidos).
– 1 ajo mediano.
– perejil fresco picado, al gusto.
– aceite de oliva virgen extra .
– sal.
Preparación:
Paso 1:
Lavamos y ponemos a cocer las patatas durante unos 20 minutos, con piel. Una vez cocidas, dejamos enfriar y pelamos.
Vamos cociendo a su vez los huevos , durante 10 minutos.
Paso 2:
Como el bacalao ya lo hemos comprado desalado , iremos desmenuzando lo más fino que podamos. Lo comento para que después quede una buena textura.
Machacamos las patatas con un tenedor, como si fuéramos a preparar puré de patatas.
Paso 3:
Incorporamos el bacalao desmenuzado y el huevo duro picado. Vamos removiendo y añadiendo aceite de oliva poco a poco para ir consiguiendo la textura deseada. Deberemos probar el punto de sal y rectificar.
Paso 4:
En un mortero machacamos el ajo y el perejil con un poco de aceite y se lo añadimos a las patatas y el bacalao. Vamos removiendo y añadiendo aceite y sal , hasta que esté ya listo.
Decoramos con huevo y perejil y servimos con un buen pan tostado o recién horneado.