1

Tartaletas de mousse de queso con nueces y membrillo.

Tartaletas con membrillo

Tartaletas de mousse de queso con nueces y membrillo.

Un entrante estupendo para días de fiesta o aperitivo para Navidad. Esos dias en los que tienes que preparar tantos aperitivos, y en algunos hay que simplificar.

Este aperitivo es muy socorrido y sale estupendo, os lo aseguro. Un placer en boca.

Tan sólo vas a necesitar unas tartaletas , una buena mousse de queso con nueces para cubrir la base , y añadir un membrillo gourmet. Aquí hemos utilizado el de Santa Teresa gourmet, excelente producto.

Respecto a la mousse de queso con nueces,  igual que el dulce de membrillo , lo puedes preparar casero. Como receta de membrillo casero ya la tenéis en la seccion de postres, os cuento como preparar la mousse de queso con nueces. En este caso no pondremos azúcar , ya que así combina a la perfección con el membrillo.

Necesitaremos:

– 200 gr de queso crema light.

– 200 gr de nata liquida , para montar.

– 60 gr de nueces trituradas.

– 4 hojas de gelatina neutra.

– sal.

Trituramos las nueces, incorporamos el queso cremoso, y lo batimos todo con la sal. Después añadimos la gelatina, previamente hidratada, y disuelta al baño maría,  para que se integre todo muy bien .

Montamos la nata ,y lo mezclamos todo con movimientos envolventes . Dejaremos refrigerar hasta el dia siguiente.

Para realzar la presentación,  he sacado las bolitas , mediante un accesorio de cocina especial  que se llama sacabolas o cuchara parisienne.

Una sugerencia,  acompaña con nueces, quedará más elegante el aperitivo .

Más fácil imposible.  Hay veces que menos es más!

 

 




Yogur griego con frutos rojos.

Greekyogurt , yogurt griego, almendras, frambuesas, arandanos , blueberries , raspberry, almonds

Yogur griego con arándanos, frambuesas y almendra caramelizada.

Que rico, ¿verdad? Esta idea de receta nos puede servir como postre, como merienda e incluso como desayuno. Es ligera , muy natural y con grandes propiedades.

Lo vamos a preparar en 5 minutos y será un deleite para mayores y pequeños.

Los frutos rojos o frutas del bosque están deliciosas. Me aficioné mucho a ellas el año pasado cuando vivía en el Rompido (Huelva). En Lepe tienen una gran producción tanto de fresas, como de arándanos y frambuesas y nos regalaban muy a menudo. Que sabor recién recolectadas!

Los arándanos son ricos en antioxidantes y previenen enfermedades cardiovasculares y las frambuesas tienen vitaminas del grupo B y C , fibra y flavonoides, que nos ayudan contra los radicales libres. Así que porqué no incluirlos en nuestra dieta…

Os voy a contar como lo preparamos, aunque os adelanto que yo suelo comprar el envase de 1 litro de yogur griego y voy preparando vasitos que dejo enfriar.

Ingredientes para 10 vasitos:

– Yogur griego natural 1 litro.

– 1 o 2 frambuesas por vasito.

– 2 arándanos por vasito.

– 30 gr de almendra caramelizada en trozos pequeños.

– miel , la que más os guste.

Preparación:

En unos vasitos u otro recipiente que os guste, colocaremos en la base un poco de miel, encima el yogur griego, un poco de almendra caramelizada, un poco más de yogur y decoramos con los frutos rojos y almendra.

Lo dejamos en la nevera hasta su consumo.

Buen provecho!!




Flan de almendras

flan_almendras_amandes_almonds_eggs_sugar

Flan de almendras

 

Hola y feliz 2017!  Empezamos el año con un postre muy fácil de hacer y que les encanta a los peques ,flan de almendras .

Podemos utilizar la almendra ya molida y simplificar, o bien almendra entera ( esto nos llevará mas trabajo) . Como yo tenía que preparar un postre rápido estos días he comprado molida y la cruda la he pelado, tostado y la he  utilizado para decorar.

El flan de almendras es diferente a cualquier flan , su textura es muy agradable y la almendra aporta muchos nutrientes y fibra.

Lo vamos a preparar al horno y cocer al baño maría. Yo he utilizado flaneras individuales , pero un poco mas grandes de las normales , así que probablemente con las cantidades os salgan 6 flanes.

Ingredientes 5 flanes:

– 125 gr de azúcar.

– 4 huevos.

– 500 ml de leche.

– 100 gr de almendra molida.

– caramelo liquido.

Preparación:

Paso 1:

Vamos calentando el horno a 180 grados y mientras en un bol grande ponemos los huevos, añadimos el azúcar y la leche . Batimos para que se mezclen los ingredientes y por último agregamos la almendra molida y volvemos a batir.

Paso 2:

En los moldes añadimos caramelo líquido al gusto de cada uno. Vertemos la mezcla anterior  en las flaneras e incorporamos a una bandeja de horno con agua hasta casi la mitad de la flanera. Introducimos al horno ya caliente y dejamos hasta que se cuaje bien el flan, alrededor de 40 minutos.

Ya me contaréis si os gusta.

 




Quesada fácil de mandarina y mango

Tarta - queso -philadelphia -mandarina-mango

Quesada de mandarina y mango

Buenas de nuevo!! Y va otro poste…

Hoy presento un postre de quesada muy fácil de hacer, cuyos ingredientes sorpresa son la mandarina y el mango. La voy a preparar con queso Philadelphia, y en una tartera redonda de 26 cm , para que así quede bajita.

La quesada, es una tarta típica de los Valles Pasiegos de Cantabria y además está riquísima. En los últimos años hemos estado visitando en varias ocasiones Cantabria con los niños y nos ha gustado mucho. Se elabora a partir del cuajo y la leche recién ordeñada, y se va añadiendo el resto de los ingredientes.

A partir de esa receta y su manera de prepararla he querido hacer una versión a mi manera, añadiendo mandarina valenciana, que estamos en plena temporada y yogur de mango.

Esta preparada en menos de 10 minutos y después la cocemos al horno. Para que esté en su punto la dejaremos enfriar en la nevera unas 3 horas y a comerla.

Ingredientes:

– 1 tarrina de 250 gr de queso philadelphia.

– 4 huevos frescos.

– 1 yogurt de mango.

– 250 ml de leche entera.

– 100 gr de harina.

–  100 gr de azúcar.

– 2 mandarinas.

– mantequilla para engrasar la tartera.

20161206_100307

Preparación:

Paso 1 :

Mezclar en un bol los huevos, el queso philadelphia, la harina, el azúcar , el yogurt de mango y el zumo de 1 mandarina . Y  remover enérgicamente. Se puede hacer la mezcla también con la batidora .

20161206_084320

Paso 2:

En un molde redondo de unos 26 cm , previamente untado con mantequilla , incorporar la mezcla anterior e introducir en el horno precalentado a 180 grados.

El tiempo de cocción unos 30 minutos.

Dejar templar y después enfriar 3 horas en el frigorífico.

Servir cada porción decorada con unos gajos de mandarina.

Yo también he incorporado physalis.

20161206_084209

 




Dulce de membrillo casero

20161122_092635

Bueno, bueno…mi primer postre que voy a publicar.

Dulce de membrillo casero, y con membrillos del huerto de mis amigos Jose y Silvia. Me los trajeron hace unos días para que preparase alguna receta con ellos.

Todavía recuerdo cuando de pequeña iba a Chelva ( Valencia) a ver a mi abuela , que siempre preguntaba por el membrillo. Me encantaba comerlo casero y con un poco de queso. He rebuscado entre las recetas de mi madre y ta chán!! Membrillo para hacer en casa.

Es una fruta de otoño, así que hay que aprovechar ahora que estamos en temporada y que tienen muchas propiedades, sobre todo alto contenido en fibra y taninos, que es una sustancia astringente por naturaleza.

Los membrillos no se pueden comer crudos, sino que previamente hay que cocerlos , ya que tienen  un sabor muy ácido . Sin embargo después  de su cocción se pueden elaborar con ellos varias recetas deliciosas.

Esta receta de dulce de membrillo ( carne de membrillo) , es muy sencilla, pero no rápida. Aunque os aseguro que vale la pena hacerla y como se prepara con azúcar , que es un conservante por naturaleza , la podemos tener todo el invierno en la nevera o bien congelar en porciones.

Y ahora…a por el dulce o carne de membrillo.

Ingredientes:

– 1 kg de membrillos  (el peso es tras la cocción, ya que retiraremos después el corazón y las pepitas ). Así que su peso antes de cocción sería más o menos 1.300-1.400 gr.

– azúcar 800 gr. Un 80% del peso ya cocido del membrillo.

– una cucharadita de zumo de limón. (opcional)

– agua para la cocción.

Preparación:

Paso 1:

Los vamos a cocer enteros, así que lo primero será poner una cacerola llena de agua al fuego y mientras lavar bien la piel de los membrillos. El tiempo de cocción que sugiero para 1 kilo y 300 gr de membrillo,a fuego medio,  es de unos 50 minutos, para que se queden tiernos y sean mas fácil de manipular y no nos quememos.

Dulce-membrillo

Membrillos

Paso 2 :

Cuando estén cocidos , los sacamos y dejamos enfriar.

Ya fríos, los pelamos y retiramos el corazón junto con  las pepitas  , y cortamos en trozos pequeños la pulpa. Los trozos de la pulpa los vamos dejando en un olla a medida que los vayamos cortando.

Se incorpora junto a la pulpa en la olla, el azúcar y la cucharadita de limón .

Se vuelve aponer a cocer. La cocción ha de ser lentamente y aproximadamente unos 45 minutos.

A los 15  minutos de cocción , pasamos la batidora para que se tamice.

Iremos removiendo poco a poco con una cuchara de madera , para que el azúcar no se pegue. Poco a poco ira cogiendo color mas oscuro y cuando la carne de membrillo se apelmace en la cuchara de madera, sabremos que hemos terminado

 

Paso 3:

Vertemos en un molde, yo he utilizado uno de cristal y cuando el dulce de membrillo este frío , lo tapamos con film transparente y dejamos reposar en la nevera 24 horas.

dulce-carne-membrillo

Dulce o carne de membrillo

Paso 4 :

Ya esta listo el dulce  de membrillo, ahora solo queda probarlo!!

Después podemos comerlo con queso ,de postre, con tostadas para el desayuno o merienda y para elaborar otras recetas.

20161123_175333